Etiqueta: Whatsapp

  • WhatsApp lanza resúmenes de mensajes generados con IA

    WhatsApp lanza resúmenes de mensajes generados con IA

    Puntos clave:

    • Los resúmenes con IA están disponibles en español, inglés, portugués e indonesio.
    • El procesamiento es local y privado, sin enviar datos a los servidores de Meta.
    • La función se activa manualmente desde la configuración de privacidad.
    • Permite limitar qué chats pueden ser analizados.
    • WhatsApp también añade control sobre animaciones de emojis, stickers y GIFs.

    WhatsApp integra resúmenes automáticos de mensajes con IA

    WhatsApp, la plataforma de mensajería de Meta, ha comenzado a implementar una función impulsada por inteligencia artificial que promete cambiar la forma en que los usuarios revisan sus conversaciones.

    Se trata de los resúmenes de mensajes generados por IA, una herramienta capaz de sintetizar conversaciones extensas y mostrar los puntos más importantes de forma estructurada, en formato de viñetas.

    Relacionado: Tecnología

    La novedad responde a una necesidad cada vez más común: gestionar grandes volúmenes de mensajes sin perder información relevante.

    “El resumen se genera localmente en el dispositivo y no se almacena en servidores externos”, aclaró Meta, destacando el enfoque de privacidad del sistema.

    Cómo funciona el resumen de mensajes con IA

    whatsapp-resumen-de-mensajes-con-ia

    La tecnología detrás de esta función, denominada Private Compute o procesamiento privado, permite que MetaAI analice de manera autónoma el contenido del chat sin exponer los datos a terceros.

    El resumen se genera localmente en el teléfono y solo puede verlo la persona que lo solicita, sin notificar a los demás miembros del chat.

    Actualmente, está disponible en español, inglés, portugués e indonesio, con un despliegue global gradual en curso.

    Cómo activar los resúmenes de mensajes en WhatsApp

    Por defecto, la herramienta viene desactivada, por lo que el usuario debe habilitarla manualmente:

    1. Abre WhatsApp y entra en Configuración.
    2. Dirígete a Privacidad o Procesamiento privado dentro de las opciones de chat.
    3. Activa la función Resumen de mensajes por IA.
    4. (Opcional) Configura qué conversaciones pueden ser analizadas y cuáles no.

    Una vez habilitada, el sistema podrá generar vistas resumidas de chats individuales o grupales, facilitando la revisión de información sin leer todo el hilo.

    WhatsApp refuerza su apuesta por la privacidad

    whatsapp-resumen-de-mensajes-con-ia

    Meta ha recalcado que el procesamiento del resumen no implica envío de mensajes a servidores y que los datos permanecen protegidos dentro del dispositivo.

    El resumen por IA solo puede ser visto por el usuario que lo solicita, garantizando confidencialidad y control total sobre el contenido.

    Este enfoque refleja la estrategia de Meta de combinar innovación, utilidad y privacidad, adaptándose al ritmo de comunicación actual.

    Nuevas funciones visuales en WhatsApp

    Además del resumen de mensajes, WhatsApp introduce una opción para controlar las animaciones de emojis, stickers y GIFs.

    Desde un nuevo panel llamado “Animaciones” dentro de la configuración del chat, el usuario puede elegir:

    • Activar animaciones siempre.
    • Mantenerlas estáticas.
    • Hacer que solo se animen al tocarlas.

    También se puede conservar la animación de stickers favoritos, incluso si la animación global está deshabilitada, brindando una experiencia más personalizable.

    Esta mejora busca equilibrar el entretenimiento y la productividad, permitiendo a cada usuario adaptar su entorno visual.

    Una herramienta práctica para el día a día

    El resumen de mensajes con IA representa un avance importante en la evolución de WhatsApp hacia una plataforma más inteligente y adaptable.

    Con esta función, los usuarios podrán ahorrar tiempo, priorizar información y mantener el control sobre su privacidad.

    A medida que la herramienta se expanda globalmente, Meta reafirma su compromiso con ofrecer una mensajería más eficiente, personalizada y segura.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué hace el resumen de mensajes con IA en WhatsApp?

    Sintetiza conversaciones largas en puntos clave sin leer todo el historial.

    ¿Dónde está disponible la función?

    Actualmente en español, inglés, portugués e indonesio, con expansión global progresiva.

    ¿WhatsApp accede a mis mensajes?

    No. El procesamiento ocurre localmente en el dispositivo, sin que Meta acceda al contenido.

    ¿Cómo activo el resumen?

    Desde Configuración > Privacidad > Procesamiento privado, habilitando la función.

    ¿Qué pasa si no quiero que la IA analice ciertos chats?

    Puedes excluirlos en las opciones de privacidad avanzada.

  • Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp fácilmente paso a paso

    Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp fácilmente paso a paso

    Puntos clave:

    • ChatGPT y Copilot ya se pueden usar en WhatsApp.
    • Solo hay que agregar un número de contacto para empezar.
    • No son canales oficiales, por lo que se debe usar con precaución.
    • Permiten redactar textos, resumir información y generar imágenes.

    Cómo añadir ChatGPT en WhatsApp

    La inteligencia artificial sigue abriéndose paso en nuestras aplicaciones diarias, y WhatsApp no se queda atrás. Hoy puedes conversar con ChatGPT como si fuera un contacto más, sin descargar nada adicional ni abrir páginas externas.

    Relacionado: Tecnología

    Para hacerlo, sigue estos pasos:

    1. Abre WhatsApp.
    2. Toca el ícono de nuevo chat.
    3. En la barra de búsqueda, escribe el número +1 (800) 242-8478.
    4. Inicia una conversación y escribe tu primera pregunta o solicitud.
    5. Si lo prefieres, guarda el contacto con el nombre “ChatGPT” para un acceso rápido.

    Una vez agregado, puedes hablar con la IA igual que con un amigo: pedirle que redacte textos, resuma documentos, cree descripciones, planifique ideas o simplemente charlar para resolver dudas.

    Nota: Este número no pertenece a un canal oficial de OpenAI, por lo que se recomienda verificar siempre la fuente y no compartir información sensible.

    Qué puedes hacer con ChatGPT desde WhatsApp

    WhatsApp-ChatGPT

    El asistente funciona igual que en su versión web:

    • Redactar mensajes o correos rápidamente.
    • Responder preguntas generales o técnicas.
    • Resumir textos extensos o artículos.
    • Generar ideas para proyectos, redes sociales o tareas académicas.
    • Traducir frases o párrafos.
    • Conversar fluidamente para practicar idiomas o aclarar conceptos.

    Al estar integrado en WhatsApp, la experiencia es más ágil y accesible, ideal para quienes buscan productividad sin complicaciones.

    También puedes usar Microsoft Copilot en WhatsApp

    copilot

    Además de ChatGPT, es posible interactuar con Copilot, la IA de Microsoft. Solo debes agregar el número +1 877-224-1042 y comenzar a escribir. Copilot puede redactar textos, generar imágenes o planificar tareas directamente desde la conversación.

    Este modelo usa el sistema más reciente de Microsoft, con respuestas precisas en tiempo real. Sin embargo, no existe aún un canal oficial de Copilot en WhatsApp, por lo que es importante asegurarse de usar números confiables.

    Precauciones y recomendaciones

    Aunque estas integraciones son cómodas, los expertos recomiendan seguir algunas medidas de seguridad:

    • Evita compartir información personal o contraseñas.
    • Verifica siempre los números antes de escribir.
    • No dependas de estos servicios para tareas críticas o confidenciales.
    • Revisa las políticas de privacidad del servicio que uses.

    Usar IA desde WhatsApp puede ser muy útil, pero la responsabilidad y precaución son claves para una experiencia segura.

    La posibilidad de usar ChatGPT y Copilot en WhatsApp representa un avance enorme para acercar la inteligencia artificial a todos. Estas herramientas no solo potencian la productividad y la creatividad, sino que transforman la forma en que nos comunicamos con la tecnología en nuestro día a día.

    Preguntas frecuentes

    ¿ChatGPT tiene una versión oficial en WhatsApp?

    No, actualmente no existe un canal oficial de OpenAI en WhatsApp. Los números que circulan son accesos de terceros.

    ¿Es seguro usar ChatGPT en WhatsApp?

    Sí, siempre que no compartas datos personales ni información sensible.

    ¿Se necesita instalar algo?

    No, solo tienes que agregar el número de contacto y comenzar a chatear.

    ¿Puedo generar imágenes desde WhatsApp con ChatGPT?

    Sí, algunos servicios conectados permiten generar imágenes a partir de descripciones.

    ¿Funciona igual que en la web?

    Sí, aunque el rendimiento puede variar según el proveedor que gestiona la conexión.

  • WhatsApp lanza nuevas funciones para frenar estafas digitales

    WhatsApp lanza nuevas funciones para frenar estafas digitales

    WhatsApp refuerza su lucha contra los fraudes digitales con nuevas funciones de seguridad: resumen de seguridad en grupos, alertas en chats individuales, eliminación de cuentas fraudulentas y medidas contra estafas con inteligencia artificial. La app busca proteger a sus usuarios ofreciendo más contexto y herramientas preventivas ante engaños cada vez más sofisticados.

    Puntos clave

    • Se eliminaron más de 6,8 millones de cuentas sospechosas.
    • WhatsApp lanza resumen de seguridad en grupos desconocidos.
    • Habrá alertas al iniciar chats con desconocidos.
    • Los estafadores ahora usan IA para crear esquemas piramidales y fraudes en criptoactivos.
    • Nueva función beta: canales de estados privados por grupo.

    WhatsApp refuerza su seguridad contra estafas

    Ante el auge de fraudes por aplicaciones de mensajería, WhatsApp ha comenzado a implementar nuevas funciones para proteger a los usuarios. La compañía ha eliminado recientemente más de 6,8 millones de cuentas asociadas con actividades ilícitas, y promete seguir mejorando la experiencia segura dentro de la app.

    Relacionado: Tecnología

    Resumen de seguridad en grupos desconocidos

    Una de las herramientas más destacadas es el resumen de seguridad para grupos, que aparece cuando alguien que no tienes en tu lista de contactos te agrega a un grupo nuevo. ¿Qué hace esta función?

    • Muestra si conoces al contacto que te añadió.
    • Te da detalles sobre otros miembros.
    • Explica de qué trata el grupo.
    • Ofrece opciones para salir inmediatamente o revisar el chat primero.
    • Silencia las notificaciones del grupo hasta que confirmes tu permanencia.

    Esto reduce la presión psicológica y los intentos de manipulación que suelen darse en fraudes organizados.

    Alertas en chats uno a uno

    WhatsApp también está probando avisos en conversaciones privadas con desconocidos. Si alguien que no está en tu agenda te escribe, recibirás:

    • Un mensaje de alerta sobre el posible riesgo.
    • Información útil para identificar fraudes comunes.
    • Recomendaciones de seguridad antes de interactuar.

    Esta función responde al aumento de estafas que inician en redes sociales y se trasladan a WhatsApp para volverse más personales.

    Estafas con IA: el nuevo enemigo digital

    WhatsApp ha identificado esquemas en los que los estafadores usan inteligencia artificial para crear conversaciones automáticas convincentes. Algunos ejemplos reales incluyen:

    • Promesas de dinero por “dar likes” a videos.
    • Supuestos empleos de renta de scooters.
    • Falsas inversiones en criptomonedas.
    • Mensajes automatizados que redirigen a Telegram.

    Una vez enganchada la víctima, el estafador muestra “ganancias falsas” o tareas inventadas para que el usuario envíe dinero real.

    Consejos de WhatsApp para evitar ser estafado

    • Tómate tu tiempo. No respondas mensajes extraños de inmediato.
    • Verifica identidades. Si alguien dice ser tu familiar, confirma por otra vía.
    • Sospecha de urgencias. Los estafadores te presionan para actuar rápido.
    • Analiza el sentido del mensaje. Si algo suena “demasiado bueno para ser verdad”, probablemente lo sea.

    Nueva función beta: canales de estado para grupos

    Según Wabetainfo, WhatsApp está probando una función en la versión 2.25.20.6 beta para Android que permitirá que cada grupo tenga su propio canal de estados.

    Con esto:

    • Las actualizaciones se mostrarán solo a miembros del grupo.
    • No necesitarás modificar configuraciones de privacidad.
    • Será más fácil compartir novedades directamente en grupos específicos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el resumen de seguridad de grupo en WhatsApp?

    Es una función que aparece cuando un desconocido te agrega a un grupo. Muestra información sobre el grupo y te permite salir rápidamente si no te sientes seguro.

    ¿Cómo sabré si un chat individual es sospechoso?

    WhatsApp mostrará avisos automáticos cuando inicies una conversación con alguien fuera de tu agenda, advirtiéndote sobre posibles riesgos.

    ¿Qué tipos de estafas ha detectado WhatsApp?

    Desde promesas falsas de empleo, “pagos por likes”, hasta esquemas de inversión en cripto. Incluso se han usado bots con inteligencia artificial para hacerlos más creíbles.

    ¿Cómo evitar ser víctima de un fraude?

    • Verifica siempre quién te escribe.
    • No compartas información personal.
    • No sigas enlaces dudosos.
    • Si es una oferta que suena demasiado buena, probablemente lo sea.