Bogotá será sede del Colombia Tech Fest, el primer festival tecnológico al aire libre del país, los días 21 y 22 de agosto en el Parque Museo El Chicó. Reunirá a más de 8.000 personas, 70+ conferencistas internacionales, fondos de inversión y startups innovadoras de toda América Latina. Es el evento de apertura de la Colombia Tech Week y marcará un hito para el ecosistema emprendedor y tecnológico de la región.
Puntos clave:
- Se realizará el 21 y 22 de agosto en el Parque Museo El Chicó, Bogotá.
- Asistirán más de 8.000 personas y líderes de 27 países.
- Más de 70 speakers internacionales de empresas como Oracle, TikTok, Uber, VTEX, Nubank y más.
- Actividades de networking, pitch de startups, wellness y experiencias disruptivas.
- Apertura oficial de la Colombia Tech Week 2025, que se extenderá hasta el 30 de agosto.
Un festival sin precedentes para la industria tech latinoamericana
Por primera vez, Bogotá será sede de un festival tecnológico al aire libre de gran escala. Se trata del Colombia Tech Fest, un evento que va más allá de las conferencias tradicionales: es una celebración de innovación, comunidad y negocios en un solo espacio.
Durante dos días, el Parque Museo El Chicó se transformará en el punto de encuentro entre startups disruptivas, fondos de inversión internacionales, gigantes tecnológicos y nuevas audiencias vinculadas a la economía digital y creativa.
Un line-up de primer nivel en Colombia Tech Fest 2025

Entre los más de 70 conferencistas internacionales, destacan figuras como:
- Carlos Ángel Uribe (Tools for Humanity)
- Sinclair Toffa (CEO de Mural Pay)
- Polkan García (AI Cloud Director)
- Germán Borromei (Oracle)
- Marcela Torres (CEO Nubank Colombia)
- Paula Bárcenas (TikTok Andina)
- Luz Mery Guerrero (Servientrega y Efecty)
- Y muchos más representantes de empresas líderes como Wompi, Addi, Kushki, Uber y VTEX.
Más que charlas: experiencias inmersivas e innovación real
El Colombia Tech Fest no será solo un lugar para escuchar, sino para experimentar e interactuar. Incluirá:
- Workshops en IA, innovación y venture capital.
- Espacios de networking para crear relaciones reales.
- Pitch de startups desde vehículos eléctricos.
- Zonas de bienestar y wellness.
- Zona gastronómica curada por B.eats.
- Coffee-demo days para conectar con inversionistas.
Todo esto en un ambiente relajado que mezcla tecnología, música, conversación y entretenimiento.
Colombia Tech Week: una semana dedicada al futuro
El Colombia Tech Fest es el evento de apertura de la Colombia Tech Week, que se desarrollará del 25 al 30 de agosto en Bogotá, tras jornadas previas en Cali (17 y 18) y Medellín (18 al 22).
Durante la semana se esperan más de 15.000 asistentes, con delegaciones de 27 países y más de 350 inversionistas con activos por más de 200 billones de dólares.
Destacan:
- El Demo Day del Distrito Lab (Alcaldía de Bogotá).
- El Demo Day de Yango Group, con una bolsa de inversión de USD 10 millones.
- La convocatoria al Aurora Tech Award de inDrive, que en 2024 premió a una colombiana.
Un evento respaldado por gigantes
Empresas y organizaciones confirmadas:
VISA, Deel, Deloitte, Wompi, Nequi, Oracle, Factored, Servientrega, Uber, MoreLatam, WeWork, Kushki, Tools for Humanity, TikTok, Due Legal, Colsubsidio, Phylo Legal, Lens PR, entre muchas otras.
¿Por qué asistir al Colombia Tech Fest?
- Si eres startup, fondo de inversión, programador, marketer, emprendedor o simplemente amante de la tecnología, este es el lugar para estar.
- Es la mejor oportunidad para conectar, aprender y mostrarte ante los jugadores más influyentes del ecosistema tech.
- Bogotá se convertirá en agosto en el Silicon Valley latino, y tú puedes ser parte del movimiento.
Más información y entradas en el sitio oficial de Colombia Tech Fest. Organiza: Colombia Tech Week.
Deja una respuesta